Esta es una de mis especialidades y un tema en el cual el trato personalizado característico de mi servicio vale más la pena.
Lo acompañamos a través del proceso, asesorándolo a cada paso, presupuestando el trabajo a realizar de antemano, para que usted sepa los valores involucrados en concepto de honorarios profesionales y gastos en una sucesión.
Las gestiones judiciales y administrativas a realizar son numerosas y es fundamental depositar su confianza en un profesional acreditado y con trayectoria.
Hacer un juicio de usucapión en derecho significa que una persona quiere obtener la propiedad legal de un bien (como una casa o terreno) que ha estado poseyendo en forma pública, pacífica e ininterrumpida durante un tiempo establecido por la ley pero sin tener un título de propiedad formal o escritura.
El objetivo es reconocerla legalmente mediante un juicio.
Es una de nuestras especialidades, consulta si te interesa por WhatsApp al:54911-5404-7326.
Divorcio y alimentos:
Te asesoramos a cada paso en el difícil camino del divorcio.
Es fundamental tener una entrevista lo antes posible, incluso antes de separarte, para no realizar acciones que luego puedan comprometerte y actuar siempre sobre seguro.
Cabe recordar que las cuotas alimentarias se pueden reclamar sólo desde el inicio de una demanda judicial o de una intimación fehaciente desde el cese de toda convivencia
Por eso es fundamental la asistencia de un abogado, ya que se podrán exigir períodos anteriores.
Adopción:
¿Cómo es el proceso de adopción?
Primero hay que inscribirte en un registro nacional de aspirantes a adopción.
Cuando surge la posibilidad real de adoptar a una criatura en particular se necesita un abogado para encarar el trámite judicial. El estado va a determinar si la persona es apta para adoptar, estas pruebas a presentar las tiene que ver un abogado.
Un subtema está dado por adoptar al hijo de tu cónyuge, especialmente en el caso de que no tenga familia, asegurando de este modo que no lo den en adopción si faltara el progenitor.
Se le brinda respaldo y continuidad al niño, si fue criado desde pequeño por su padrastro/madrastra, confirmando con tiempo si los papeles están en orden y brindándole también derecho a herencia, para que tenga protección en su futuro.
Testamentos:
Un testamento manuscrito tiene en general tres requisitos: fecha, puño y letra y firma.
Además, debe ser realizado a solas para que no esté viciado, e idealmente con tinta y no con birome porque te dá indicios luego sobre la antigüedad del documento.
No obstante, si bien puede ser más sencillo que realizarlo por escritura pública, debe cumplir algunas formas en cuanto a cómo se escribe para ser suficientemente claro y válido ante la ley.
¡Solicite una reunión de consulta para poder ayudarlo a que cumpla todo lo necesario!