Estudio Maria Angel Merlo

Constitución 200 Haedo. Entrepiso edificio Escribanía Castro.
¡Consultas por WhatsApp aquí! 54911-5404-7326

Blog de asesoramiento jurídico

Empresas familiares y herencias: cómo proteger el legado

¿Querés evitar disputas que puedan frenar la continuidad del negocio familiar?

¿Y prevenir conflictos irreparables entre los herederos?

Y asegurarte de que alguien pague a proveedores y deudas que se generan?

Cuando una empresa familiar forma parte de una herencia o hay múltiples bienes en juego, la designación de un albacea se vuelve fundamental.

Su rol es velar por el cumplimiento del testamento y gestionar la distribución de los bienes, evitando todo tipo de disputas y problemas.

¿Se puede perder el derecho a una herencia?

El derecho a una herencia es un tema de gran relevancia en sucesiones, y es importante conocer en qué casos se puede perder este derecho.

Inicio del proceso de sucesión

Cualquiera de los herederos puede iniciar el proceso sucesorio. Una vez iniciado, el juez notifica a los demás herederos para que se presenten en el proceso.

Si un heredero o cónyuge no se presenta dentro de un tiempo determinado, podría perder su derecho a la herencia.

Plazos para reclamar la herencia

¿Cómo se divide la herencia en una familia tipo?

Cuando un familiar cercano fallece pueden surgir dudas respecto a cómo se divide la herencia que deja a sus allegados.

Como solemos recibir este tipo de consultas les contamos las generalidades y casos especiales que pueden llegar a darse y cambiar lo habitual también.

En líneas generales, cuando en una familia tipo quien fallece es uno de los padres los hijos heredan el 50% de los bienes gananciales del fallecido, el otro 50% va al cónyuge.

Scroll al inicio