Estudio Maria Angel Merlo

Constitución 200 Haedo. Entrepiso edificio Escribanía Castro.
¡Consultas por WhatsApp aquí! 54911-5404-7326

Blog de asesoramiento jurídico

¿Cómo se dividen los bienes en un divorcio?

Si estuviste casado legalmente y decidís divorciarte infórmate para saber qué te corresponde.

A partir del nuevo Código el régimen comunidad de bienes (desde el 1 de agosto de 2015) ya no es obligatorio. Anteriormente se lo conocía como bienes gananciales.

Antes de esa fecha no existía otra posibilidad y aún luego de la misma, si no elegiste ningún régimen en particular, el matrimonio se regirá por este mismo. 

¿Qué implica esto a la hora del divorcio?

En principio lo que corresponde que se lleven cada una de las partes es:

-50% de todos los bienes que no fueran propios (es decir, que no se hayan logrado o escriturado antes del casamiento o por herencia).

Siempre se toma como parámetro la fecha del casamiento y es a partir de esa fecha.

Considerando que no hubiera contrato prenupcial.

¿Qué pasa con los bienes propios?

Los bienes que pertenecen a cada uno de los cónyuges por haberse adquirido antes del matrimonio o por herencia en caso de divorcio no se comparten.

En el caso de que se hubiera vendido una propiedad y con ese dinero comprado otra dentro del matrimonio, si no se especificó en la escritura de compra la procedencia de los bienes se considera que ese incorporo a los bienes en común de matrimonio,  y se incluirán a los bienes a dividir  en caso de divorcio.

Además de herencia y propiedades previas al matrimonio se consideran bienes propios a:

-Las ropas y los objetos de uso personal de cada cónyuge.

-El derecho a la jubilación o pensión .

-La propiedad intelectual, artística o industrial.

¿Qué son los  bienes de la comunidad de patrimonio y/o gananciales?

Son los que adquiere la pareja una vez que se casa. No importa si fueron comprados por uno de ellos, el bien pertenece a ambos.

Específicamente serían bienes comunes y /o gananciales

  • los comprados durante el matrimonio;
  • los ganados por hechos de azar como la lotería;
  • los frutos de los bienes propios o gananciales obtenidos durante el matrimonio (las cosechas de un campo, por ejemplo);
  • los créditos o indemnizaciones que reemplazan a un bien ganancial (por ejemplo, la indemnización que se cobre por el seguro de un auto que es de ambos).

¿Cuándo termina el régimen de comunidad de bienes?

Termina cuando:

  • muere uno de los cónyuges;
  • se divorcian; o
  • cambian el régimen de comunidad por el de separación de bienes.

Si estás encarando un divorcio y querés saber más o quisieras optar por el régimen de separación de bienes antes del casamiento contactanos por WhatsApp al 54911-5006-1040 y pedinos una consulta.

Scroll al inicio