
Hay una consulta que me hacen muchos clientes, infiero que es un tema que atrae mucho interés:
¿Conviene donar en vida?
Es un tema espinoso y que conviene considerar cuidadosamente antes de tomar una decisión.
Se cree que donar es más barato y más fácil para los hijos pero también tiene su riesgo.
Con respecto a la propiedad que constituye vivienda conyugal se puede hacer con usufructo vitalicio para asegurarse que luego nadie la quiera vender y quedarse sin su hogar de toda la vida.
En cuanto a otros bienes, lo cierto es que puede ser dinero ganado con el trabajo de muchos años y es lógico también poder disponerlo y disfrutar al jubilarse.
Pueden darse cambios repentinos en este país tan habituado a eso y que la jubilación no sea lo que se esperaba y si quiere vender alguna propiedad el día de mañana para viajar o darse un gusto lo ideal es tener la libertad de decidir qué hacer con mis bienes en todo momento, el caso normal si uno es el dueño.
Ya al realizar una donación el que donó no es el dueño.
Quizás sea necesario pedir autorización para vender una propiedad, quedando a merced de la voluntad de otras personas.
No tiene sentido que dejes de tener derecho a usar el 100% de lo tuyo.
Ahora bien puede haber casos especiales, una edad muy avanzada, problemas de salud, una enfermedad terminal, que puedan dar lugar a una donación.
Es cierto que a uno le cuesta pensar que un hijo no quiera lo mejor para sus padres pero a veces se dan situaciones difíciles de prever como por ejemplo la desgracia de perder un hijo y que los bienes pasen en parte a la nuera.
No es lo mismo depender de un hijo que de un hijo político.
Hay que recordar que hoy en día y hace tiempo incluso, la longevidad va en aumento, y no es raro que la gente llegue a más de 90 años.
Igualmente los hijos podrán disponer de los bienes cuando sus padres no estén.
La gente no tiene en cuenta que hay otras opciones como los testamentos de puño y letra, menos riesgosos para el que las realiza y menos onerosos.
Por eso una decisión de estas características debería ser consultada con un profesional para evaluar todas las posibilidades.