Estudio Maria Angel Merlo

Constitución 200 Haedo. Entrepiso edificio Escribanía Castro.
¡Consultas por WhatsApp aquí! 54911-5404-7326

Blog de asesoramiento jurídico

¿Por qué conviene hacer un convenio de partición en una sucesión?

En los procesos sucesorios, uno de los momentos más delicados y decisivos es la división de bienes entre los herederos.

Para evitar conflictos, demoras y trámites innecesarios, una herramienta clave es el convenio de partición.

¿Qué es un convenio de partición?

Es un acuerdo entre todos los herederos para repartir los bienes del fallecido de forma clara y consensuada.

Puede incluir tanto propiedades como vehículos u otros bienes.

Este convenio, una vez homologado por el juez, permite que cada heredero pueda inscribir los bienes que le corresponden a su nombre sin depender del consentimiento posterior del resto.

En la práctica lo que hay que tener en cuenta es qué bienes hay y cómo se van a repartir entre los herederos, siempre con el asesoramiento legal que te asegura que se realiza correctamente para que el juez lo dé por válido.

¿Por qué conviene hacerlo?

✅ Acelera los tiempos: Evita la necesidad de que todos estén de acuerdo en cada inscripción individual, lo que puede llevar meses e incluso años.

✅ Evita conflictos: Al dejar todo acordado desde el inicio, se reducen los malentendidos y las disputas familiares.

✅ Facilita futuras operaciones: Un inmueble ya adjudicado en un convenio homologado puede venderse sin mayores trabas. De lo contrario, las idas y vueltas para lograr acuerdos pueden hacerte perder oportunidades.

¿Cómo se notifica a los herederos si no hay convenio de partición?

El juez ordena notificar a todos los herederos para que manifiesten su conformidad. Una opción práctica —que utilizo con frecuencia en mi estudio— es convocarlos para que firmen personalmente el consentimiento ante el abogado.

Si esto no es posible, se recurre a una notificación judicial en el domicilio. Este proceso puede extenderse si no se encuentra a la persona, ya que debe repetirse varias veces según lo establece la ley.

En resumen

Un convenio de partición homologado no solo ordena la herencia, sino que también ahorra tiempo, evita conflictos y brinda seguridad jurídica.

Cada heredero puede avanzar con la inscripción de sus bienes de forma independiente, sin quedar atado a decisiones ajenas.

Si estás atravesando un proceso sucesorio o querés saber si este acuerdo puede aplicarse en tu caso, consultanos.

Podemos ayudarte a resolverlo de forma clara y rápida.

Scroll al inicio