
El derecho a una herencia es un tema de gran relevancia en sucesiones, y es importante conocer en qué casos se puede perder este derecho.
Inicio del proceso de sucesión
Cualquiera de los herederos puede iniciar el proceso sucesorio. Una vez iniciado, el juez notifica a los demás herederos para que se presenten en el proceso.
Si un heredero o cónyuge no se presenta dentro de un tiempo determinado, podría perder su derecho a la herencia.
Plazos para reclamar la herencia
En el anterior Código Civil, este plazo era más extenso pero con el Código vigente el plazo para reclamar la herencia es de 10 años desde la apertura de la sucesión, sin embargo dicho plazo podría ser menor , pasado ese tiempo se considera que se ha renunciado a la herencia.
Excepciones: Imposibilidad física y real
Existen situaciones donde un heredero no puede presentarse a tiempo por diferentes circunstancias, tales como debido a una imposibilidad física o real.
En estos casos, la ley permite demostrar esta imposibilidad para no perder el derecho a la herencia, caso en el cual el juez podría nombrar un curador para administrar y disponer de los bienes. También existen otras figuras legales con el mismo fin.
Entre los recursos disponibles para averiguar por uno de los herederos que no se presentó:
- Hay que realizar una serie de pasos, entre ellos se podría consultar, por orden del juez y mediante oficio dirigido a la policía federal para ver si el heredero está preso.
- Consultar en el padrón electoral para determinar el un domicilio cierto para así intentar localizar.
En último caso si no se encuentra a uno de los herederos se podría llegar a abrir una presunción de fallecimiento ante desconocimiento del paradero y se realiza otra acción legal.
En resumen, es esencial que los herederos conozcan sus derechos y plazos dentro del proceso de sucesión para no perder la posibilidad de reclamar su parte de la herencia.
Ante cualquier duda comunicarse por WhatsApp al (5411) 115404-7326.